viernes 9 - mayo 2025

Acciona lidera en Marruecos la financiación de la mayor desaladora de África por 613 millones

Más leído

Acciona da un paso firme en su estrategia internacional al asegurar, junto a socios locales, la financiación de la mayor desaladora del continente africano. Con una inversión de 613 millones de euros, el proyecto en Marruecos refuerza su posición como referente global en infraestructuras hídricas.

Una inversión estratégica para consolidar su presencia en el norte de África

Acciona, en colaboración con el grupo marroquí Green of Africa, ha cerrado la financiación de la mayor planta desaladora de África, ubicada en Casablanca. Este ambicioso proyecto no solo representa una oportunidad económica, sino que refuerza la alianza energética e industrial entre España y Marruecos.

La infraestructura, que se construirá bajo un modelo público-privado, tendrá capacidad para producir 548.000 metros cúbicos diarios de agua, abasteciendo a más de 7,5 millones de personas y a sectores industriales clave. La participación de Acciona abarca desde la ingeniería hasta la operación y mantenimiento, lo que garantiza una gestión integral con estándares internacionales.

Un proyecto clave en el contexto de la seguridad hídrica

La desaladora de Casablanca es una respuesta directa a los desafíos de escasez hídrica que enfrenta la región. Marruecos, en plena transformación estructural, apuesta por soluciones tecnológicas avanzadas, y Acciona aparece como socio natural para liderar este tipo de iniciativas.

El proyecto contempla el uso de energías renovables para alimentar la planta, lo que contribuirá a reducir el coste del agua desalada a medio plazo. Además, se espera que genere cerca de 1.500 empleos directos e indirectos durante las fases de construcción y puesta en marcha.

Financiación sólida con respaldo internacional

La operación de financiación alcanza los 613 millones de euros, respaldada por un consorcio bancario liderado por instituciones internacionales. Entre ellas figuran el Banco Islámico de Desarrollo y entidades comerciales europeas, lo que refuerza la confianza inversora en proyectos de infraestructura liderados por compañías españolas.

Este modelo de colaboración mixta entre actores públicos y privados se consolida como fórmula eficaz para el desarrollo de grandes infraestructuras en mercados emergentes. Acciona demuestra así su capacidad para movilizar recursos financieros de forma eficiente y con impacto real.

Tecnología y know-how español al servicio del desarrollo global

El éxito de esta operación posiciona a Acciona como una de las grandes impulsoras del desarrollo de infraestructuras sostenibles en el ámbito internacional, destacando el valor del know-how español en ingeniería civil, gestión del agua y energía.

Casablanca se suma así a una lista creciente de proyectos de gran envergadura en los que Acciona exporta tecnología y experiencia, como ya ocurre en Australia, Arabia Saudí o Chile. En todos ellos, la compañía reafirma su compromiso con la innovación, la eficiencia y la creación de valor a largo plazo.

Implicaciones geoestratégicas y liderazgo empresarial

Más allá del plano técnico, la operación fortalece la relación bilateral entre España y Marruecos en sectores estratégicos como el agua, la energía y las infraestructuras. Acciona, como empresa tractora, consolida su papel como agente clave del tejido empresarial español con capacidad de influencia internacional.

Este proyecto, que marca un hito en la ingeniería hídrica del continente africano, abre la puerta a futuras colaboraciones en otros países del Magreb y del África subsahariana, donde la demanda de soluciones para el estrés hídrico es cada vez más urgente.

spot_img
spot_img

Últimas noticias