Incremento de la demanda eléctrica y mayor participación renovable
La demanda de energía eléctrica en España registró un aumento del 2,3% en enero de 2025, ajustado por temperatura y laboralidad. En términos absolutos, el consumo alcanzó los 22.682 GWh, superando en un 1,5% la cifra del mismo mes del año anterior.
Las energías renovables consolidaron su posición en el mix de generación, aportando un 55,8% del total. Su producción creció un 12% respecto a enero de 2024, con una generación de 13.524 GWh. Además, el 77,2% de la energía eléctrica generada en el mes se produjo sin emisiones de CO2 equivalente.
La eólica, la principal fuente de generación
La energía eólica lideró nuevamente el mix de generación con una participación del 30,9%. Le siguieron la energía nuclear (21,5%), el ciclo combinado (13,8%) y la hidráulica (13,3%). Por su parte, la energía solar fotovoltaica mostró un crecimiento del 18,6%, alcanzando una cuota del 9,5% en el mix eléctrico.
En cuanto a la gestión de la energía, 444 GWh se destinaron a instalaciones de almacenamiento, mientras que 1.120 GWh fueron programados para exportación, optimizando el aprovechamiento de la producción renovable.
El sistema eléctrico en Baleares y Canarias
Baleares: ligera caída de la demanda y mayor generación renovable
En las Islas Baleares, la demanda eléctrica en enero se redujo un 0,4% respecto al mismo mes del año anterior, ajustada por temperatura y laboralidad. En términos brutos, se situó en 461.591 MWh, lo que representa un incremento del 2,7% frente a enero de 2024.
El ciclo combinado se mantuvo como la principal fuente de generación, con un 77,2% del total, mientras que las renovables alcanzaron un 10,4% de la producción, aumentando un 12,1% respecto al año anterior. Además, el enlace submarino entre la Península y Mallorca aportó el 18,5% de la demanda balear.
Canarias: crecimiento de la demanda y fuerte impulso renovable
En Canarias, la demanda eléctrica creció un 2% interanual en enero, alcanzando los 757.885 MWh en valores brutos, un 1,2% más que en el mismo mes de 2024.
El ciclo combinado también fue la principal fuente de generación en el archipiélago, con un 47,8% del total. Sin embargo, la generación renovable alcanzó una cuota del 16,8%, con 127.051 MWh producidos, lo que supone un incremento del 59,9% respecto a enero de 2024. En particular, la energía eólica representó un 12,5% del mix eléctrico canario.