jueves 20 - febrero 2025

Enagás impulsa su crecimiento con una inversión de 4.035 millones de euros hasta 2030

Un plan estratégico ambicioso que fortalece su posición en el mercado energético

Más leído

Enagás ha anunciado una inversión de 4.035 millones de euros hasta 2030, con el hidrógeno renovable como uno de los pilares fundamentales de su estrategia de crecimiento. La compañía prevé destinar 3.125 millones de euros a infraestructuras de hidrógeno, lo que le permitirá alcanzar un crecimiento anual compuesto del EBITDA del 9,5% entre 2026 y 2030.

Solidez financiera y reducción de deuda

El Beneficio Después de Impuestos (BDI) recurrente de Enagás alcanzó en 2024 los 310,1 millones de euros, un 3,2% más que el año anterior, excluyendo el impacto de la rotación de activos y el laudo del Gasoducto Sur Peruano (GSP). La venta de su participación en Tallgrass Energy permitió reducir la deuda neta en aproximadamente 1.000 millones de euros, situándola en 2.404 millones de euros, con más del 80% a tipo fijo. Esta mejora financiera ha sido clave para que las agencias de calificación S&P y Fitch mejoren el rating crediticio de la compañía de BBB a BBB+.

Scale Green Energy: una apuesta por la descarbonización

Para diversificar su actividad y consolidar su posición en el sector energético, Enagás ha lanzado Scale Green Energy. Esta filial desarrollará infraestructuras para la descarbonización en ámbitos como la captura y transporte de CO2, el bunkering de GNL y BioGNL, la movilidad con hidrógeno renovable y la producción de amoniaco verde. La compañía también ha obtenido el 100% de los fondos Connecting Europe Facility (CEF) solicitados para desarrollar estudios sobre su Red Troncal de Hidrogeno y el corredor H2med, consolidando su liderazgo en proyectos energéticos europeos.

Infraestructuras de gas natural y seguridad de suministro

A pesar del crecimiento del hidrógeno renovable, Enagás mantiene el gas natural como un elemento clave en la estabilidad del sistema energético. Las infraestructuras gasistas seguirán desempeñando un papel crucial en la transición energética, asegurando la disponibilidad y seguridad del suministro. En 2024, el Sistema Gasista Español operó con un 100% de disponibilidad, garantizando el abastecimiento ante los retos geopolíticos y climatológicos.

Perspectivas para 2025 y sostenibilidad financiera

Para 2025, Enagás prevé un EBITDA de aproximadamente 670 millones de euros, un BDI de 265 millones de euros y una deuda neta en torno a los 2.400 millones de euros. La compañía también ha reafirmado su compromiso con un dividendo sostenible, fijado en 1 euro por acción.

El plan estratégico de Enagás para 2025-2030 refuerza su liderazgo en el sector energético, con una estrategia centrada en la descarbonización, la solidez financiera y la diversificación de infraestructuras. Con una inversión significativa en hidrógeno renovable y una gestión eficiente de sus activos, la compañía se posiciona como un actor clave en el futuro energético de Europa.

spot_img
spot_img

Últimas noticias