Ence, referente en la producción de celulosa de eucalipto y energía renovable con biomasa, ha firmado con BBVA un acuerdo para financiar La Galera, una de las primeras plantas de biometano en España, bajo el modelo de project finance. Este tipo de financiación permite estructurar proyectos de gran envergadura con un enfoque sostenible y eficiente.
Expansión del modelo productivo
Con esta planta, Ence diversifica su actividad y refuerza su estrategia industrial mediante la fabricación y comercialización de fertilizantes orgánicos, en línea con la normativa europea. Los biofertilizantes obtenidos cumplirán con el Reglamento 1009/2019 de la UE, garantizando su calidad y aplicabilidad en el sector agrícola.
Beneficios para la autosuficiencia energética
La producción de biometano en La Galera contribuirá a reducir la dependencia de fuentes energéticas convencionales. Además, la generación de biofertilizantes en el proceso evitará el consumo de energía fósil, optimizando el aprovechamiento de la biomasa y reduciendo emisiones.
Innovación en la gestión de residuos
El modelo de La Galera también promueve una gestión eficiente de la biomasa orgánica, favoreciendo la desnitrificación y minimizando el uso de fertilizantes inorgánicos. Esto se traduce en una menor contaminación de suelos y acuíferos, mejorando la sostenibilidad del sector agrario.
Con esta iniciativa, Ence refuerza su apuesta por soluciones industriales innovadoras y consolida su posición como actor clave en la transformación del sector energético y agrícola.