martes 28 - octubre 2025

Iberdrola instala estación convertidora HVDC en su parque eólico marino East Anglia Three

La ingeniería portuguesa y británica se alzan sobre el Mar del Norte: Iberdrola instala la estación convertidora HVDC del parque eólico marino East Anglia Three, una infraestructura majestuosa que transforma su capacidad operativa y sitúa al proyecto en el centro del debate energético.

Más leído

Una pieza clave para la red oceánica

Esta estación convertidora, de corriente continua de alta tensión, es la encargada de transformar la electricidad generada por las 95 turbinas del parque, que se produce como corriente alterna, en una forma más eficiente para su transporte hasta la costa. Integrar esta tecnología reduce pérdidas energéticas y refuerza la viabilidad técnica del proyecto a escala masiva.

Dimensiones colosales y desafíos logísticos

La estructura pesa aproximadamente 10.700 toneladas y mide cerca de 70 m de largo, 34 m de ancho y 48 m de alto — comparable en altura a un edificio de 16 plantas. Su fabricación se realizó en Mangalia (Rumanía) durante 2024, y posteriormente fue trasladada más de 3.800 millas náuticas hasta el astillero de ensamblaje en Noruega, antes de su ubicación definitiva en aguas británicas. El montaje fue ejecutado por el buque grúa SSCV Sleipnir, el más grande del mundo.

Un hito en la historia de Iberdrola

Este proyecto representa el primer parque eólico marino del grupo con tecnología HVDC, y cuando entre en operación, estimada para finales de 2026, su capacidad será de 1.400 MW, abasteciendo energía para más de 2,4 millones de personas. Con esta fase, Iberdrola deja huella en el panorama global de energía renovable, posicionándose entre los líderes en infraestructura offshore.

Impacto estratégico y futuro del complejo

Formando parte del macrocomplejo East Anglia Hub, este parque colaborará con los desarrollos East Anglia ONE, ONE North y TWO, sumando una capacidad conjunta superior a 3.900 MW. Además, el proyecto está respaldado por una inversión cercana a los 5.000 millones de euros, y cuenta con el apoyo financiero mediante acuerdos con diversas entidades europeas.
Esta estación convertidora no es solo una pieza física, sino un símbolo del salto cuantitativo que exige la transición energética: sin ellas, la escala offshore difícilmente se sostendría sin pérdidas inasumibles.

Al apostar por la tecnología de corriente continua, Iberdrola reafirma su apuesta por proyectos de alto nivel técnico y económico en el sector eólico marino. La instalación de esta estación convertidora marca un antes y un después en su hoja de ruta, y establece un estándar de ambición para futuras infraestructuras renovables. Con cada turbina y cada cable, se traza el mapa de un modelo energético más eficiente y escalable — y el parque eólico marino East Anglia Three emerge como protagonista de ese nuevo escenario.

spot_img
spot_img

Últimas noticias