Las eléctricas mantienen su fortaleza pese al apagón
Las tres grandes eléctricas españolas —Iberdrola, Endesa y Naturgy— logran lo que parecía imposible: cerrar 2025 con beneficios históricos, pese al desbarajuste que provocó el apagón del pasado abril. El sector demuestra una solidez que desafía la volatilidad del mercado energético y ratifica su papel como uno de los motores económicos del país.
Iberdrola lidera con un crecimiento de dos dígitos
Iberdrola, la mayor eléctrica de España por volumen de clientes, ha revisado al alza sus previsiones de beneficio para 2025. La compañía prevé alcanzar 6.600 millones de euros, lo que supone un incremento del 17% interanual sin contar resultados extraordinarios. El grupo presidido por Ignacio Galán atribuye esta mejora al crecimiento internacional y a una gestión más eficiente de su cartera de generación y comercialización.
Endesa confirma su objetivo en el rango más alto
Por su parte, Endesa ha cerrado los nueve primeros meses del año con 1.711 millones de euros de beneficio, un 22% más que en el mismo periodo anterior. La empresa mantiene su previsión en el tramo superior del rango estimado, con un resultado neto de 2.000 millones de euros al cierre del ejercicio. Endesa justifica este avance por el incremento en la demanda y la estabilidad de los contratos a largo plazo, que han amortiguado el impacto del apagón.
Naturgy sigue la senda del crecimiento sostenido
Naturgy, la tercera gran eléctrica, ha logrado 1.668 millones de euros de beneficio neto entre enero y septiembre, un 6% más que en 2024. La compañía confirma su objetivo de superar los 2.000 millones al finalizar el año, apoyada en su estrategia de diversificación y control de costes. Su desempeño consolida al grupo dentro del trío de líderes que dominan el panorama energético nacional.
El apagón deja secuelas, pero no frena los beneficios
El apagón del 28 de abril sigue bajo investigación y ha desatado un cruce de acusaciones entre las empresas implicadas. Las eléctricas señalan a Redeia —el holding semiestatal que controla Red Eléctrica— por una supuesta mala gestión del sistema en “modo reforzado”, lo que habría elevado los precios mayoristas de la luz hasta 80 euros por megavatio, un 27% más.
Sin embargo, y pese al encarecimiento de la energía, los resultados de las eléctricas muestran que el impacto económico ha sido mínimo, o incluso favorable, gracias a su capacidad para equilibrar la generación con la venta en mercados regulados y libres.
Récord histórico de beneficios en 2025
Sumando los resultados estimados de Iberdrola, Endesa, Naturgy y Redeia, el beneficio total previsto para 2025 supera los 11.000 millones de euros, un récord absoluto en la historia del sector eléctrico español. Este hito reafirma la solidez de un modelo empresarial que, incluso frente a eventos críticos, mantiene la rentabilidad y garantiza el reparto de dividendos.



