Lightsource bp, referente mundial en energía solar y almacenamiento a gran escala, ha cerrado 2024 con un hito destacado: la firma de 10 acuerdos de compraventa de energía (PPAs) que suman 1,3 GW en Europa, América y la región Asia-Pacífico (APAC). Este logro refleja la capacidad de la compañía para desarrollar soluciones energéticas adaptadas a las necesidades de grandes corporaciones y utilities en distintos mercados internacionales.
Creciente demanda de PPAs corporativos
Las empresas globales buscan cada vez más garantizar precios competitivos y seguridad en el suministro de energía, lo que impulsa la firma de PPAs con proveedores fiables. En este contexto, Lightsource bp ha establecido contratos con gigantes como H&M Group, Microsoft, LyondellBasell y Google, que apuestan por estrategias energéticas de largo plazo.
La clave del éxito radica en la especialización del equipo de Power Markets de Lightsource bp, que diseña PPAs flexibles y adaptados a las necesidades específicas de los compradores. Gracias a su alcance global y una cartera diversificada de proyectos solares, la compañía ha logrado posicionarse como un socio estratégico en el mercado de energía renovable.
España, un mercado clave para Lightsource bp
En 2023, Lightsource bp fue pionero en la creación de un acuerdo de compraventa de energía virtual colectivo (CVPPA) con The Fashion Pact, una iniciativa que agrupa a 12 marcas de moda y textil. Este acuerdo, vinculado a la cartera solar de Lightsource bp en España, permite a las empresas acceder a energía solar a precios competitivos mediante una estructura de PPA compartido.
Los PPAs de múltiples compradores facilitan el acceso a energía renovable a compañías que, de forma individual, no tendrían la demanda suficiente para firmar acuerdos de gran volumen. Esta estrategia impulsa la transición energética del sector empresarial y fortalece el mercado de PPAs en España y Europa.
Expansión y nuevos proyectos para 2025
La estrategia de Lightsource bp para el próximo año contempla el lanzamiento de una cartera de 500 MW en la península ibérica para nuevos PPAs, aprovechando el potencial de la región. Además, la compañía está ampliando su presencia en mercados clave de Estados Unidos y Asia-Pacífico, consolidando su liderazgo en el sector.