Inicio Almacenamiento Red Eléctrica revoluciona la gestión de datos del sistema eléctrico con foco en el almacenamiento

Red Eléctrica revoluciona la gestión de datos del sistema eléctrico con foco en el almacenamiento

0
Red Eléctrica revoluciona la gestión de datos del sistema eléctrico con foco en el almacenamiento

Red Eléctrica, la empresa de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, ha dado un paso adelante en la mejora de la información que ofrece a la sociedad sobre el sistema eléctrico. Este avance incluye la incorporación de un nuevo bloque de datos centrado en el almacenamiento de energía, diferenciando claramente entre la energía generada y la almacenada.

Nuevo enfoque en los datos de almacenamiento

La compañía ha introducido un bloque específico de información que permite diferenciar entre la «Generación» y el «Almacenamiento» de energía. Esto implica que la energía almacenada mediante bombeo hidráulico o baterías y posteriormente devuelta al sistema deja de considerarse generación. Este cambio impacta en indicadores clave, como la cuota de generación renovable anual, que ha aumentado del 55,8% al 56,8% en 2024.

Tecnologías incluidas en el análisis

La nueva categoría de «Almacenamiento» incluye registros de potencia instalada, potencia instantánea y energía almacenada. Estos datos abarcan:

  • Bombeo hidráulico: Tecnología basada en el almacenamiento de energía potencial del agua en embalses a diferente altura.
  • Baterías electroquímicas: Incorporadas por primera vez en las plataformas de Red Eléctrica, esta tecnología permite registrar información detallada sobre el almacenamiento y devolución de energía al sistema.

Los usuarios ahora pueden consultar en tiempo real la cantidad de energía almacenada y utilizada, así como la potencia instalada, a través de las plataformas web y la app redOS.

Impacto en la visualización de datos

La aplicación de este nuevo criterio coloca a España en una posición destacada dentro del ámbito europeo. Red Eléctrica permite un análisis más preciso de la evolución del almacenamiento, un vector esencial para mejorar la flexibilidad y eficiencia del sistema eléctrico. Además, maximiza el uso de las fuentes de energía disponibles, alineándose con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Conclusión

La innovación de Red Eléctrica en la gestión de datos refuerza el compromiso de la empresa con la transparencia y la mejora continua del sistema eléctrico. La incorporación de datos sobre almacenamiento supone un avance significativo hacia un sistema eléctrico más eficiente y adaptado a las necesidades del futuro.