domingo 23 - febrero 2025

Naturgy alcanza un hito significativo con 50.000 autoconsumos conectados a su red eléctrica

UFD, la distribuidora de Naturgy, lidera la conexión de instalaciones de autoconsumo en varias comunidades autónomas durante 2024.

Más leído

UFD, la distribuidora eléctrica del Grupo Naturgy, ha alcanzado un notable avance al superar las 50.000 instalaciones de autoconsumo conectadas a su red eléctrica en España. Este logro no solo resalta la creciente tendencia hacia la autosuficiencia energética, sino que también pone de manifiesto el papel fundamental que desempeña la compañía en la modernización del suministro eléctrico.

Aumento de conexiones en 2024

Durante el año 2024, UFD realizó más de 13.000 nuevas conexiones de autoconsumo en comunidades como Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunidad de Madrid, lo que representa un aumento del 35% en comparación con el año anterior. En términos concretos, las cifras reflejan una distribución de las nuevas instalaciones: 4.968 en Castilla-La Mancha, 3.410 en Galicia, 3.272 en la Comunidad de Madrid y 1.366 en Castilla y León.

Este crecimiento es una clara señal de que cada vez más consumidores optan por soluciones energéticas que les permitan generar su propia electricidad, contribuyendo a una mayor autonomía y sostenibilidad.

Expansión de los autoconsumos colectivos

Un aspecto destacado del crecimiento de UFD es la expansión de los autoconsumos colectivos. En el último año, el número de instalaciones colectivas ha crecido de manera exponencial, triplicándose hasta superar los 2.800 clientes conectados. Con más de 230 instalaciones colectivas en funcionamiento, cada punto de autoconsumo colectivo cuenta con un promedio de 12 consumidores, lo que ilustra la eficacia de este modelo para agrupar a usuarios en torno a una misma fuente de energía.

Agilización en los procesos de conexión

UFD también se ha comprometido a agilizar los procesos de conexión a su red eléctrica. Gracias a una estrecha colaboración con los organismos reguladores, la compañía ha logrado reducir el tiempo medio de activación de un autoconsumo a aproximadamente 3,2 días, muy por debajo del límite de 5 días establecido por la normativa vigente. Esta eficiencia en los plazos de gestión no solo beneficia a los usuarios, sino que también refleja el compromiso de UFD por mejorar continuamente sus servicios.

Herramientas para una gestión eficiente

La transparencia y el apoyo al cliente son prioritarios para UFD. A través de su página web, la compañía proporciona tutoriales y guías que facilitan la tramitación y documentación necesaria para la conexión de autoconsumos. Este enfoque proactivo asegura que los clientes estén bien informados y puedan gestionar su autoconsumo de manera efectiva.

UFD en cifras

UFD opera en varias regiones de España, incluyendo Galicia, donde es el mayor distribuidor de electricidad. La empresa da servicio a casi 3,9 millones de puntos de suministro a través de una extensa red de 116.000 kilómetros de líneas eléctricas. La compañía se mantiene comprometida con la eficiencia, la seguridad y la calidad del servicio, garantizando una atención adecuada a las necesidades de sus usuarios.

Además, UFD ha desarrollado una Plataforma Digital de Servicios que permite a los usuarios realizar gestiones en línea desde cualquier lugar y dispositivo. Esta herramienta se convierte en un punto de contacto crucial para facilitar la interacción entre los distintos actores del sistema eléctrico.

La evolución de UFD y el crecimiento en la conexión de autoconsumos no solo representan un avance en la gestión energética, sino que también subrayan la importancia de la innovación y la adaptabilidad en el sector eléctrico español. A medida que más consumidores opten por el autoconsumo, UFD continuará jugando un papel esencial en la transformación del panorama energético del país.

spot_img
spot_img

Últimas noticias