jueves 24 - abril 2025

BNZ refuerza su presencia en Italia con la inauguración de tres plantas fotovoltaicas en Lacio

BNZ inaugura tres plantas fotovoltaicas en Lacio con 135 MWp, impulsando la independencia energética de Italia y reduciendo 66.187 toneladas de CO2 al año.

Más leído

BNZ, productor independiente de energía (IPP), ha dado un nuevo paso en su expansión por Italia con la inauguración de tres plantas fotovoltaicas en la región del Lacio. Con una inversión de 150 millones de euros, estas instalaciones suman una capacidad total de 135 MWp, consolidando la presencia de la compañía en el país.

Impulso a la independencia energética

Los parques solares, ubicados en Montalto di Castro y Viterbo, permitirán abastecer hasta el 60% de la demanda eléctrica anual de estas localidades. Además, contribuirán a la reducción de emisiones, evitando la liberación de 66.187 toneladas de CO2 al año. Este proyecto no solo fortalece la generación de energía renovable en Italia, sino que también refuerza la autonomía energética del país al disminuir su dependencia de combustibles fósiles.

Creación de empleo y desarrollo local

Con la construcción y puesta en marcha de estas plantas, BNZ ha generado 200 empleos directos e indirectos, promoviendo el crecimiento económico en la región. Esta iniciativa forma parte del plan estratégico de la empresa, que prevé una inversión total de 600 millones de euros y la creación de hasta 800 empleos en Italia para finales de la década.

Tecnología y sostenibilidad

La apuesta de BNZ por Italia no se detiene aquí. La compañía ya trabaja en el desarrollo de proyectos BESS (almacenamiento de energía) y en la integración de sistemas híbridos de energía solar y eólica. Estos avances permitirán optimizar la gestión energética y mejorar la eficiencia de la generación renovable.

Declaraciones de liderazgo

Luis Selva, CEO de BNZ, señaló que esta inauguración «es un hito clave dentro de nuestra estrategia de crecimiento en Italia. Nos hemos propuesto alcanzar los 520 MW de nueva capacidad instalada para 2026, con proyectos en Sicilia y Apulia».

Por su parte, Jordi Francesch, Jefe de Gestión de Activos de Nuveen Infrastructure, destacó el impacto positivo del proyecto: «La transición energética no solo es una oportunidad para la producción de energía renovable, sino también para el desarrollo de las comunidades y la generación de empleo».

Iniciativas locales

Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible, BNZ ha promovido acciones de regeneración ambiental en la zona. La empresa colabora con agricultores locales para plantar olivos y vegetación autóctona en torno a los paneles solares. Además, ha financiado proyectos de autoconsumo energético en escuelas públicas de Viterbo y está llevando a cabo pruebas para la instalación de colmenas en los parques solares de Mandrione y Camposcala.

Futuro de BNZ en Italia

Con esta inauguración, BNZ refuerza su posición en el mercado italiano y reafirma su compromiso con una transición energética basada en fuentes 100% renovables. Los planes de expansión de la empresa contemplan nuevos desarrollos que consolidarán a Italia como un mercado estratégico en su crecimiento global.

spot_img
spot_img

Últimas noticias