miércoles 14 - mayo 2025

El auge del autoconsumo y el almacenamiento energético en España

Más leído

El autoconsumo y el almacenamiento energético están transformando el panorama energético español. Según el Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico de APPA Renovables, en 2024, el autoconsumo evitó la emisión de 1,9 millones de toneladas de CO₂, equivalente a retirar 800.000 coches de circulación.

Crecimiento del autoconsumo en 2024

Durante 2024, el autoconsumo experimentó un crecimiento notable, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Este avance refleja el compromiso de ciudadanos y empresas con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Importancia del almacenamiento energético

El almacenamiento de energía juega un papel crucial al optimizar el uso de la energía generada y aumentar la independencia energética de hogares y empresas. La capacidad de almacenar excedentes permite un aprovechamiento más eficiente y una mayor estabilidad en el suministro eléctrico.

Desafíos y perspectivas futuras

A pesar de los avances, el sector del autoconsumo se aleja de los objetivos fijados, según APPA Renovables. La implementación de medidas concretas es esencial para mantener el ritmo de crecimiento y alcanzar las metas establecidas.

El autoconsumo y el almacenamiento energético son pilares fundamentales en la transición hacia un modelo energético más sostenible en España. El compromiso continuo de todos los actores involucrados es clave para consolidar estos avances y enfrentar los desafíos futuros.

spot_img
spot_img

Últimas noticias