Inicio Eólica La contribución de la energía eólica en Europa ayer: datos clave

La contribución de la energía eólica en Europa ayer: datos clave

0
La contribución de la energía eólica en Europa ayer: datos clave

Ayer, la energía eólica cubrió el 27,5% del consumo eléctrico en Europa, sumando 2.104 GWh generados entre parques terrestres y marítimos. Este dato refleja un incremento constante en la participación del viento en la matriz energética europea y evidencia la relevancia creciente de esta fuente en el suministro diario. Los países líderes en producción destacan por su combinación de capacidad instalada y condiciones meteorológicas óptimas, mostrando cómo la energía eólica ya no es complementaria, sino estratégica en el continente.

Producción eólica terrestre

Los parques onshore generaron 1.775 GWh, lo que representa 23,2% del total eléctrico. Países como Alemania, España y Francia lideran la producción gracias a su infraestructura consolidada y a los vientos sostenidos que impulsan los aerogeneradores. Cada megavatio instalado contribuye directamente a reducir la dependencia de fuentes fósiles, consolidando la eólica como pilar de la electricidad europea.

Energía eólica marina

La energía eólica offshore aportó 329 GWh, equivalente al 4,3% del consumo total. Zonas costeras con proyectos innovadores, especialmente en el norte de Europa, registraron picos de generación significativos. El viento en alta mar demuestra su capacidad para complementar la producción terrestre, ofreciendo estabilidad en la oferta energética incluso en momentos de demanda elevada.

Tendencias y análisis diario

Ayer se consolidó una tendencia creciente: la combinación de onshore y offshore permite que la eólica cubra más de una cuarta parte del consumo eléctrico europeo. Este registro no solo refleja la madurez tecnológica, sino también el impacto de la planificación energética y la optimización de parques existentes. La previsión de generación diaria se ha convertido en una herramienta imprescindible para operadores y gobiernos que buscan asegurar un suministro estable y eficiente.

Fuente de datos: Windeurope