viernes 21 - febrero 2025

Magnon impulsa la producción de combustibles renovables desde Mérida

Un centro estratégico para la captura y valorización de CO2 biogénico

Más leído

Magnon Green Energy, filial del Grupo Ence, avanza en su apuesta por los combustibles renovables con la creación de una plataforma de producción en su complejo industrial de Mérida. Este nuevo proyecto se suma a las iniciativas ya en marcha en las plantas de Puertollano (Ciudad Real) y Huelva, consolidando a la compañía como un actor clave en la valorización del CO2 biogénico.

Mérida, centro de referencia en combustibles renovables

El complejo de Mérida cuenta con una planta de generación de energía renovable con biomasa de 20 MW de capacidad, gestionando más de 200.000 toneladas de restos agroforestales de proximidad cada año. Ahora, con la implementación de esta nueva plataforma, Magnon busca transformar su planta en un referente en la producción de combustibles renovables, aprovechando los más de 250.000 toneladas anuales de CO2 biogénico generadas en sus instalaciones.

El objetivo es facilitar la transición del metanol de origen fósil hacia el metanol verde (e-metanol), un combustible renovable que puede desempeñar un papel clave en la descarbonización de sectores como el marítimo y el aeronáutico, donde la electrificación resulta más compleja.

Compromiso con la economía circular y el desarrollo local

La planta de Magnon en Mérida es un ejemplo de economía circular. Gracias a la gestión sostenible de la biomasa, contribuye a la reducción del riesgo de incendios forestales y evita las emisiones difusas derivadas de la quema incontrolada de residuos agrícolas. Además, la instalación ha sido certificada con el sello Residuo Cero de AENOR, garantizando una gestión eficiente de los subproductos generados.

En términos de impacto local, el complejo industrial genera alrededor de 50 empleos directos e indirectos, favoreciendo la actividad económica en la región y fortaleciendo su tejido industrial.

Metanol renovable: una alternativa sostenible

El metanol desempeña un papel esencial en diversas industrias, desde la fabricación de adhesivos y plásticos hasta su uso en la industria farmacéutica y agroquímica. Su conversión en metanol renovable representa una alternativa viable para reducir la huella de carbono, permitiendo su aplicación como combustible marítimo y en la producción de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés).

Con este proyecto, Magnon Green Energy refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, posicionándose como un referente en el sector de los combustibles renovables y contribuyendo activamente a la descarbonización de la industria.

spot_img
spot_img

Últimas noticias