domingo 20 - abril 2025

La demanda de energía eléctrica en España cae un 3,4% en febrero

Más leído

La demanda de energía eléctrica en España ha registrado un descenso del 3,4% en febrero de 2025, según datos de Red Eléctrica de España (REE). Este ajuste tiene en cuenta factores como la corrección de la laboralidad y las temperaturas, así como la comparativa con el mismo mes del año anterior, que contaba con un día adicional. Mientras tanto, las energías renovables han producido el 54,1% del total de la electricidad generada, consolidando su papel clave en el mix energético.

Descenso en el consumo eléctrico: causas y contexto

El descenso del 3,4% en la demanda de energía en España responde a varios factores. En primer lugar, el mes de febrero de 2025 ha sido un día más corto en comparación con 2024, lo que afecta directamente al consumo. Además, la temperatura media ha sido más templada en algunas zonas del país, reduciendo la necesidad de calefacción eléctrica.

Por otro lado, las mejoras en eficiencia energética y el incremento de la concienciación en empresas y hogares han contribuido a un menor consumo. La implantación de tecnologías inteligentes y la optimización del uso eléctrico han sido determinantes en esta reducción.

Las renovables lideran la generación en febrero

En este contexto de menor demanda, las energías renovables han mantenido su protagonismo, aportando el 54,1% de la electricidad total generada en España durante febrero. La energía eólica ha sido la principal fuente de generación, seguida por la solar fotovoltaica y la hidráulica.

Este crecimiento refuerza la tendencia hacia un modelo energético más sostenible y menos dependiente de fuentes convencionales. Además, el aumento de la capacidad instalada de renovables y la mejora en la gestión de la red eléctrica están permitiendo un mayor aprovechamiento de estas fuentes de energía.

Impacto en el sector y previsiones para los próximos meses

El descenso en la demanda de energía también tiene implicaciones económicas y operativas. Para las compañías eléctricas, la reducción del consumo puede suponer un ajuste en la producción y en los precios mayoristas. Sin embargo, el aumento de la generación renovable podría equilibrar la balanza, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

Para los próximos meses, se espera que la electrificación del transporte y la descarbonización industrial continúen impulsando el uso de energía limpia, lo que podría compensar parte de la caída observada en febrero.

La caída del 3,4% en la demanda eléctrica en España en febrero refleja una combinación de factores estacionales, de eficiencia y de evolución del mix energético. Mientras tanto, la producción renovable sigue ganando terreno, reafirmando su papel central en el suministro eléctrico del país.

spot_img
spot_img

Últimas noticias