lunes 27 - octubre 2025

Los precios de los PPA solares España en mínimos durante el tercer trimestre de 2025

Más leído

En España, los contratos de larga duración para la compraventa de energía solar (PPA) registran una nueva caída y se sitúan en uno de los niveles más bajos de Europa, lo que evidencia una clara presión sobre la rentabilidad del sector fotovoltaico.

Situación actual del mercado de PPA solares en España

Durante el tercer trimestre de 2025, el precio medio de los contratos de compraventa de energía (PPA) para instalaciones fotovoltaicas en España se estableció en 33,5 €/MWh, frente a los 34 €/MWh del trimestre precedente.
Este nivel sitúa al país entre los mercados más competitivos de Europa, solo superado en precios mínimos por Portugal (33,46 €/MWh).

Causas de la bajada de precios

Una combinación de factores explica esta tendencia a la baja:

  • La canibalización de precios causada por la elevada capacidad solar instalada y los episodios de precios horarios muy bajos o negativos en el mercado mayorista.
  • Una oferta superior a la demanda contractual en muchos mercados renovables, lo que reduce el poder de negociación de las instalaciones.
  • La presión entre desarrolladores por presentar ofertas cada vez más competitivas para cerrar contratos en un entorno saturado.

Comparativa europea y diferencias tecnológicas

En Europa, el índice para PPA solares registró una bajada interanual de casi el 20 % y se situó en torno a los 34-35 €/MWh en el Q3 de 2025.
Mientras tanto, los PPA para energía eólica muestran mayor estabilidad: en España, su precio medio fue de 53 €/MWh, un incremento del 1,9 % respecto al trimestre anterior.

Implicaciones para desarrolladores e inversores

Para los desarrolladores, este entorno implica que las nuevas plantas fotovoltaicas deben considerar márgenes más ajustados o complementar con otras tecnologías como almacenamiento (baterías) para mejorar la rentabilidad. El informe señala que los proyectos híbridos solar + BESS están ganando terreno.
Para los inversores, la baja de los precios de PPA implica una mayor cautela: los ingresos contractuales están más expuestos y, por tanto, los riesgos de inversión en solar “pura” se incrementan.

Perspectiva futura y recomendaciones

Dado este escenario, algunos puntos a vigilar:

  • Si la demanda corporativa de renovables crece, podría aliviar la presión bajista de precios.
  • Las reformas normativas o incentivos al almacenamiento pueden cambiar el balance competitivo entre solar y eólica.
  • Los promotores deberían diseñar contratos más flexibles y explorar esquemas híbridos para asegurar ingresos.

En definitiva, los “PPA solares España” están atravesando un momento de ajuste profundo que obliga al sector a reinventar estrategias y a adaptarse a unos márgenes cada vez más reducidos.

spot_img
spot_img

Últimas noticias