Energía solar y desarrollo económico en Illinois y Texas
EDP Renováveis América del Norte (EDPR NA) ha entregado tres nuevos proyectos solares a gran escala en Estados Unidos, consolidando su colaboración con Microsoft. Estas iniciativas, situadas en Illinois y Texas, suman una capacidad total de 400 megavatios (MW), de los cuales Microsoft ha adquirido 389 MW mediante contratos de compra de energía virtual a largo plazo (VPPA).
Con estos proyectos, el número total de instalaciones operativas fruto de la colaboración entre ambas compañías en EE.UU. asciende a cinco, reafirmando su apuesta por la energía solar como fuente de suministro estable y competitivo.
Ubicación y capacidad de los proyectos solares
En Illinois, EDPR NA puso en marcha en noviembre el parque solar Wolf Run, con 140 MW de capacidad, cerca de Jacksonville, y el parque Hickory, de 110 MW, en las proximidades de Jerseyville. En diciembre, también entró en operación el parque Cattlemen II, con 150 MW, ubicado cerca de Austin, Texas.
Microsoft ha adquirido la energía generada y los créditos de energía renovable (REC) de Hickory mediante un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) para Justicia Ambiental, desarrollado en colaboración con Volt Energy Utility. Este modelo busca incentivar la inversión en infraestructuras energéticas en comunidades vulnerables y garantizar un acceso equitativo a servicios esenciales.
Impacto económico y generación de empleo
Los proyectos solares Wolf Run y Hickory han aportado ya 4,8 millones de dólares (unos 4,6 millones de euros) en ingresos para los propietarios de terrenos arrendados y millones de dólares adicionales en impuestos locales. Estos fondos contribuyen a la financiación de servicios comunitarios, mantenimiento de carreteras y mejora de la infraestructura pública. La construcción de ambos parques ha generado 500 empleos temporales y ha permitido la creación de cinco puestos de trabajo permanentes.
En Texas, el parque solar Cattlemen II también ha supuesto un impulso para la economía local. Durante su construcción, generó aproximadamente 300 empleos y, con su operación, contribuirá con millones de dólares en impuestos al distrito escolar y administración municipal.
Un impulso a la economía local
La puesta en marcha de estos tres proyectos no solo fortalece la posición de Microsoft en el mercado de la energía sostenible, sino que también dinamiza las economías locales. Durante la fase de construcción, se han invertido más de 10,4 millones de dólares (cerca de 10 millones de euros) en bienes y servicios locales, beneficiando a comercios, proveedores y negocios de la región.
Con esta expansión, EDP Renováveis refuerza su compromiso con el desarrollo de energía solar en Norteamérica y su colaboración estratégica con Microsoft en la adquisición de energía renovable a gran escala.