miércoles 12 - febrero 2025

EIB y Banco Santander impulsan la financiación para fabricantes de energía eólica en Europa

Un acuerdo estratégico movilizará hasta 8.000 millones de euros en inversión

Más leído

El Banco Europeo de Inversiones (EIB) y Banco Santander han firmado un acuerdo de contragarantía por 500 millones de euros. Esta operación permitirá a Santander generar una cartera de garantías bancarias de hasta 1.000 millones de euros, con el objetivo de desbloquear hasta 8.000 millones de euros en inversiones para apoyar a los fabricantes de equipos para la energía eólica en Europa.

Apoyo financiero a la cadena de valor eólica

Las garantías respaldarán las inversiones de empresas dedicadas a la fabricación de aerogeneradores, infraestructura de conexión a la red, cables y estaciones transformadoras. Con este respaldo financiero, los fabricantes podrán recibir pagos anticipados y ofrecer garantías de ejecución al asumir nuevos proyectos eólicos. Además, facilitará el pago a proveedores en la cadena de suministro, mejorando la liquidez y acelerando el desarrollo de la energía eólica en Europa.

Un impulso clave para la industria europea

El efecto multiplicador de la contragarantía del EIB atraerá financiación adicional de otros inversores, favoreciendo el crecimiento del sector y estimulando la economía real. Este acuerdo forma parte del paquete de 5.000 millones de euros impulsado por el EIB desde 2023 para mejorar el acceso a la financiación en el sector eólico y aumentar la capacidad instalada en 32 GW.

La iniciativa también se alinea con el Plan Europeo de Energía Eólica, promovido por la Comisión Europea, para reforzar la competitividad industrial y la autonomía estratégica del continente.

Gemma Feliciani, directora de Instituciones Financieras del EIB, destacó: «La energía eólica jugará un papel fundamental en los objetivos energéticos de la UE. Este acuerdo con Santander permitirá a los fabricantes superar desafíos clave como la volatilidad en la cadena de suministro, los altos costos y la competencia global».

Por su parte, Ricardo Gamazo, del equipo de Trade Finance Global de Santander, señaló: «El programa ha sido muy bien recibido por nuestros clientes del sector eólico, que enfrentan una gran acumulación de pedidos. Esta garantía adicional facilita el acceso a líneas de crédito y fortalece la seguridad energética de la UE».

spot_img
spot_img

Últimas noticias