El sistema gasista español ha arrancado 2025 con una ligera reducción en la demanda de gas natural, en un contexto marcado por el avance de las energías renovables y cambios en la estructura de importaciones. Según el último Boletín Estadístico del Gas publicado por Enagás, la demanda total en enero fue de 32.802 GWh, lo que supone un descenso del 2,4% respecto al mismo mes del año anterior.
Menos consumo en hogares e industria, más gas para electricidad
El principal motivo de esta caída ha sido el menor consumo en el ámbito doméstico e industrial, con una demanda convencional de 25.846 GWh (-3,4%). Sin embargo, el gas destinado a generación eléctrica creció un 1,1%, alcanzando los 6.956 GWh, impulsado por una menor producción hidroeléctrica y el crecimiento de la generación eólica y solar.
Estados Unidos, principal proveedor de gas natural
En cuanto a las importaciones, Estados Unidos se consolidó como el mayor proveedor de gas natural licuado (GNL) para España, con 10.454 GWh, lo que representa un 29,3% del total. Argelia, tradicional socio energético de España, sigue siendo clave en el suministro de gas por gasoducto, aportando 10.119 GWh (28,4%). Llama la atención que Rusia sigue teniendo un peso importante, representando un 18,1% de las importaciones de GNL a pesar de las tensiones geopolíticas.
Menos descargas de buques y más biometano en la red
Otro de los datos destacados del informe es la fuerte caída de las descargas de buques de GNL, que se redujeron en un 33,1% interanual, situándose en 13.720 GWh. En contraste, las cargas de buques —exportaciones de GNL desde España— se dispararon más de un 100%, alcanzando 2.497 GWh.
En la apuesta por la transición energética, el biometano sigue ganando presencia en el sistema gasista español. La inyección de este gas renovable en la red creció un 9,2% respecto a enero de 2024, con un total de 27,8 GWh, un dato que refleja el lento pero constante avance de los gases renovables en España.
Un mercado en transformación
El informe de Enagás muestra una evolución del mercado gasista español condicionada por la transición energética y la diversificación de proveedores. La caída en el consumo convencional, el refuerzo del suministro de EE.UU. y el auge del biometano son señales de que el sector sigue en plena transformación, con un futuro donde el gas competirá cada vez más con las renovables.