domingo 11 - mayo 2025

Greening, Atlántica y Edison Next apuestan por liderar el mercado del biometano en España

Greening Atlántica y Edison Next se alían para impulsar el liderazgo en el mercado del biometano con una estrategia industrial y tecnológica ambiciosa.

Más leído

Greening Atlántica y Edison Next sellan una alianza estratégica que marca un nuevo capítulo para el desarrollo del biometano en España. Esta colaboración busca convertir a ambas compañías en actores clave de un sector energético en expansión, con un enfoque industrial, tecnológico y económico que trasciende las expectativas actuales del mercado.

Una colaboración con impacto industrial

La unión entre Greening Atlántica y Edison Next no es solo una suma de capacidades; representa un salto cualitativo hacia un modelo energético alternativo con fuerte tracción industrial. Esta alianza integra desde el diseño de infraestructuras hasta la operación de plantas de biometano, abarcando toda la cadena de valor. Además, se enfocan en proyectos de producción distribuidos, dirigidos especialmente a industrias que buscan soluciones energéticas competitivas, sostenibles y a gran escala.

Biometano: energía versátil para el tejido productivo

El biometano se posiciona como una alternativa energética clave para sectores como la agroindustria, el transporte pesado y la industria química. En este contexto, la colaboración busca desarrollar soluciones adaptadas a cada cliente, incluyendo servicios energéticos llave en mano. Edison Next aporta su experiencia en eficiencia energética y servicios multitécnicos, mientras que Greening Atlántica lidera el desarrollo y gestión de activos energéticos renovables.

Innovación y economía circular en la práctica

A diferencia de otras iniciativas, esta alianza no se limita a la generación de energía: apuesta por modelos circulares que aprovechan residuos agroganaderos y orgánicos para producir biometano. Así, impulsan la valorización de recursos locales, generando empleo y economía en entornos rurales. Este enfoque posiciona a la alianza como un agente transformador en el ecosistema energético nacional.

Escalabilidad y visión internacional

Aunque el foco inicial está en España, Greening Atlántica y Edison Next ya estudian oportunidades para expandir su modelo en otros países europeos. Su objetivo es claro: replicar un sistema eficiente y competitivo que permita a la industria reducir costes energéticos y mejorar su resiliencia. La alianza pretende desarrollar un portafolio de proyectos que superen los 100 GWh anuales en producción de biometano en los próximos años.

Posicionamiento en el nuevo mix energético

Con esta unión, ambas compañías refuerzan su posicionamiento en el nuevo mix energético europeo. La alianza responde a una necesidad urgente: dotar a la industria de alternativas reales y viables a los combustibles fósiles. Su propuesta integra tecnología, financiación y gestión operativa en una sola solución, con un enfoque 100 % orientado a resultados.

spot_img
spot_img

Últimas noticias