domingo 23 - febrero 2025

La colaboración entre bp e Iberdrola da inicio a la construcción de la mayor planta de hidrógeno verde en España

Este ambicioso proyecto promete impulsar la economía local y transformar la industria energética en la región.

Más leído

La empresa conjunta entre bp e Iberdrola ha puesto en marcha la construcción de la mayor planta de hidrógeno verde de España, un proyecto que no solo representa un avance significativo en la transición energética del país, sino que también promete dinamizar el mercado laboral local. Con una capacidad de 25 MW, esta planta está situada junto a la refinería de bp en Castellón y prevé la creación de hasta 500 empleos durante su fase de construcción, lo que subraya la relevancia económica del proyecto.

Un proceso constructivo con múltiples fases

La primera fase de la construcción implica el movimiento de tierras y el acondicionamiento de una parcela de aproximadamente 20.000 m². La obra civil comenzará en el segundo trimestre del año, dando paso a una fase que contempla la llegada e instalación de los electrolizadores, los equipos clave que permitirán la producción de hidrógeno verde a través de un proceso de electrólisis. Este proceso, que separa las moléculas de hidrógeno y oxígeno del agua utilizando electricidad renovable, se considera fundamental para la producción de hidrógeno sostenible.

Declaraciones de los líderes del proyecto

Carolina Mesa, vicepresidenta de hidrógeno para España y nuevos mercados de bp, ha resaltado la importancia de este proyecto: «El inicio de construcción de la mayor planta de hidrógeno verde de España es un gran avance, evidenciando el compromiso de bp e Iberdrola con la descarbonización industrial». Por su parte, Jorge Palomar Herrero, director de desarrollo de Hidrógeno en Iberdrola, ha enfatizado que «este proyecto está permitiendo el desarrollo real de la cadena de valor del hidrógeno en nuestro país, beneficiando a más de 25 empresas locales».

Un proyecto con impacto ambiental

Con una inversión superior a los 70 millones de euros, esta planta tiene el potencial de producir 2.800 toneladas anuales de hidrógeno verde, lo que podría sustituir parte del hidrógeno gris que actualmente utiliza la refinería. Este cambio se traduce en la reducción de aproximadamente 23.000 toneladas de CO2 anuales, equivalente a las emisiones generadas por 5.000 coches. Además, en fases futuras, se espera que el hidrógeno verde contribuya a descarbonizar sectores industriales clave en la Comunidad Valenciana, como el sector cerámico y el transporte pesado.

Apoyo financiero y colaboración institucional

El proyecto también cuenta con el respaldo del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y ha recibido una financiación de 15 millones de euros a través de los programas de ayuda del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por NextGenerationEU de la Unión Europea. Esta colaboración refuerza el papel de bp e Iberdrola como líderes en el sector del hidrógeno y en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.

La planta de hidrógeno verde de bp e Iberdrola se espera que esté operativa en el segundo semestre de 2026, marcando un hito en la evolución de la industria energética en España y posicionando al país como un referente en la producción de hidrógeno sostenible a nivel europeo.

spot_img
spot_img

Últimas noticias