Un impulso clave para la expansión de la energía solar en el Caribe
Ecoener, compañía española especializada en energías renovables, ha asegurado un financiamiento de 43,1 millones de dólares (41 millones de euros) de Proparco, la entidad de financiación para el desarrollo del Grupo Agence Française de Développement (AFD). Este respaldo permitirá la ejecución de la planta fotovoltaica Payita 1, ubicada en la provincia de María Trinidad Sánchez, al norte de República Dominicana.
Un proyecto alineado con los estándares internacionales
Payita 1 ha sido desarrollado siguiendo los criterios de la Corporación Financiera Internacional (IFC), cumpliendo estrictos estándares en materia de sostenibilidad, impacto ambiental y gestión de riesgos. La evaluación de Proparco ha destacado la calidad técnica de la infraestructura y la planificación de Ecoener para garantizar la eficiencia y viabilidad del proyecto a largo plazo.

Con una capacidad de 60 MW, la planta fotovoltaica contribuirá significativamente al suministro energético de la región, asegurando ingresos por 142 millones de dólares en los próximos 15 años a través de un PPA (Power Purchase Agreement) firmado con Edenorte, una de las principales distribuidoras eléctricas del país.
Un paso adelante en la estrategia de Ecoener
Este financiamiento refuerza la presencia de Ecoener en el mercado dominicano, donde actualmente opera o construye cinco plantas solares que sumarán una capacidad total de 280 MW. La empresa consolida así su papel como actor clave en la diversificación del mix energético del país, avanzando en su estrategia de expansión en Latinoamérica.
Luis de Valdivia, presidente de Ecoener, ha subrayado la importancia de esta alianza: «Este respaldo de Proparco confirma nuestra capacidad para ejecutar proyectos de gran envergadura bajo los más altos estándares internacionales».
Por su parte, Anne Gautier, directora de Energía y Digital para Asia y América Latina de Proparco, destacó que esta colaboración «se alinea con la estrategia del Gobierno dominicano para aumentar la producción de energía renovable y mejorar el acceso a electricidad segura y asequible».
Impacto en el sector energético dominicano
Payita 1 tendrá una producción estimada de 118,4 GWh anuales, suficiente para abastecer a 29.600 hogares, además de reducir la dependencia de combustibles fósiles en la matriz energética del país. Con este avance, República Dominicana se posiciona como un mercado clave para Ecoener, consolidando su apuesta por el desarrollo de infraestructuras energéticas sostenibles en la región.