domingo 20 - abril 2025

EE.UU. lidera la inversión en energías renovables y supera a Europa en fusiones y adquisiciones

Un año récord para las fusiones y adquisiciones en energía renovable

Más leído

La actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) en el sector de energías renovables alcanzó un máximo histórico en 2024, con operaciones que superaron los 117.000 millones de dólares. Norteamérica lideró este crecimiento con 50.000 millones en transacciones, impulsadas en gran parte por la inversión de capital privado. Mientras tanto, Europa experimentó un auge en operaciones respaldadas por fondos de infraestructura y estrategias de rotación de activos. Estos son los datos que Enerdatics arroja en su análisis de tendencias del mercado de energía renovable y las perspectivas para 2025.

Diferencias entre inversiones en Europa y Estados Unidos

Estados Unidos dominó la actividad de fusiones y adquisiciones con un fuerte interés en proyectos de infraestructura energética. La creciente demanda de centros de datos y el aumento de los acuerdos de construcción y transferencia (BTA) favorecieron un cambio de tendencia, posicionando a la región de MISO por encima de ERCOT en volumen de transacciones.

Por su parte, Europa registró operaciones por 40.000 millones de dólares, con Reino Unido y Alemania manteniendo su liderazgo. No obstante, Rumania y Grecia emergieron como mercados clave gracias a precios energéticos competitivos y marcos regulatorios favorables.

Expansión en mercados emergentes y el auge del almacenamiento energético

Los mercados emergentes continúan ganando protagonismo, con Rumania, Grecia y Arabia Saudita a la cabeza. Estas regiones han atraído el interés de los inversores debido a su crecimiento acelerado y al incremento de contratos de compra de energía (PPA). En Asia-Pacífico, Australia superó a India como el principal mercado de adquisiciones, con un total de 15.000 millones de dólares en transacciones.

Por otro lado, el almacenamiento de energía en baterías (BESS) se perfila como una de las principales tendencias para 2025. La demanda de soluciones energéticas flexibles crece a medida que las limitaciones de la red impulsan la necesidad de almacenamiento. Australia, Chile y Europa destacan como los principales destinos de inversión en esta tecnología.

Perspectivas para 2025: estrategias de inversión y adaptación al mercado

Para 2025, Enerdatics anticipa que el capital privado seguirá siendo un actor clave en las adquisiciones del sector. La posible reducción de tasas de interés podría incentivar la compra de activos premium, mientras que los inversores buscarán diversificar sus carteras para mitigar riesgos regulatorios y macroeconómicos.

El mercado estadounidense podría experimentar ajustes debido a incertidumbres políticas que afectarán las valoraciones de activos. En paralelo, la repotenciación eólica se está convirtiendo en una prioridad estratégica. «Los inversores deben adaptarse a un entorno en constante evolución, manteniendo el foco en la diversificación y la resiliencia financiera a largo plazo», señala Hari Krishnan, analista principal de Enerdatics.

Claves para la próxima fase de fusiones y adquisiciones

El futuro de las fusiones y adquisiciones en energía renovable estará marcado por la adaptación a cambios políticos y regulatorios, la evolución del almacenamiento energético y la consolidación de mercados emergentes. Los actores del sector deberán anticiparse a estos desafíos para mantener su competitividad en un entorno en constante transformación.

spot_img
spot_img

Últimas noticias